5 películas que no sabías que estaban basadas en libros

Millones de espectadores parecen estar de acuerdo en que después de leer un buen libro hay ver sus películas, por esa razón las adaptaciones cinematográficas suelen tener éxito, independientemente de la calidad del film.

Pero luego están las películas que parecen existir en su propio mundo, porque se toman tantas libertades con el material original, que olvidamos sus orígenes literarios. Estos son casos en los que tanto los libros como la película merecen su tiempo.


King Kong

Este es un tecnicismo, ya que una novela basada en el guión de la película de King Kong salió un poco antes de la película en sí.

El gigante prehistórico ingresó originalmente a la cultura popular debido al trabajo del destacado novelista de historias de aventuras Edgar Wallace y Merian C. Cooper. Rara vez ha estado agotada, o lejos de las pantallas de cine, esta interpretación moderna de una belleza y su bestia fue reeditada por Modern Library Classics en 2005.


Tuburón

TiburónLa novela clásica de Peter Benchley, meticulosamente investigada, es el resultado de largas conversaciones entre el autor, oceanógrafos y cazadores de tiburones.

Originalmente titulado Shark Trouble en inglés, este intento de reunir simpatía por la preservación de los tiburones estaba condenado a ser subsumido casi por completo por la reputación de la película de Steven Spielberg que hizo todo lo contrario y cambió el cine moderno en el intento.


Psicosis

Janet Leigh es Marion Crane en Psicosis, la película de Alfred Hitchcock estrenada un 16 de junio de 1960.

Robert Bloch es un novelista brillante por derecho propio, habiendo escrito numerosas novelas de terror que se encuentran entre las mejores del género. Una de ellas es Psicosis, que se basó en el asesino en serie estadounidense Ed Gein, que se convertiría en la película de suspenso más exitosas en manos de Alfred Hitchcock.


Chicas malas

La película clásica de 2004, Chicas malas, fue una adaptación de Tina Fey del libro de autoayuda de Rosalind Wiseman Queen Bees and Wannabees, que se centró en las camarillas de la escuela secundaria y el comportamiento hostil de las adolescentes, aportando inadvertidamente la mayor parte de la caracterización y la trama de Fey.


Fuera de onda

La literatura inglesa clásica ha engendrado una sorprendente cantidad de comedias para adolescentes, pero quizás la mezcolanza más extraña es Clueless, conocido acá en España como Fuera de Onda.

La película, luego convertida en serie, tomó su estructura e inspiración de Emma de Jane Austen. La cinta merece crédito por encontrar un terreno común entre la comedia oscura de los modales de Austen y los matices de los 90.

¿Quieres estar al día de novedades y ofertas literarias?

*Aceptas nuestros TyC. Únicamente te enviaremos información relevante y con buen gusto.

1 comentario en “5 películas que no sabías que estaban basadas en libros”

  1. Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información sobre películas que no sabíamos que estaban basadas en libros. Con estos granitos de arena hacemos más grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra