fbpx
Entrega GRATIS en 24/48 horas (pedidos +19€ en España peninsular)

Libros de Cómic y Libro Ilustrado

Recomendados en Cómic y Libro Ilustrado

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

Resultados de tu búsqueda: Cómic y Libro Ilustrado

Mostrando 1–20 de 246 resultados

Nuestra selección de los mejores libros de ficción narrativa, y en particular del género literario: Cómic y Libro Ilustrado.


El cómic puede ser definido como un relato que se arma principalmente en base a dibujos o imágenes. El mismo puede contar o no con texto, pero, aunque lo haga, el texto nunca ocupa un rol principal frente a los dibujos como sí lo hace en otras formas de relato tales como la novela o la poesía.

El segundo plano que tiene el texto en esta forma gráfica se complementa con otros elementos tales como símbolos, onomatopeyas, formas expresivas, etc. El cómic se diagrama normalmente en viñetas (que pueden estar marcadas o no) dentro de las cuales sucede un acto o diálogo. Cada viñeta representa un momento específico de la situación contada, como también puede representar diferentes situaciones. Por lo general, es por todo esto considerado una forma de arte, aunque para muchos lo sea de modo alternativo (es decir, no siguiendo los cánones tradicionales).

Es un producto cultural que busca persuadir a grandes públicos y posee sus códigos propios. Su carácter es narrativo. Usa un soporte temporal, hay un antes y un después a la viñeta que estamos leyendo (la viñeta leída es el presente). Su naturaleza es verbal-icónica, quiere decir que los textos e imágenes tendrán una interacción durante todo el cómic para darle sentido.

El cómic es un medio de difusión masiva, con una función más allá de distractiva. Es un medio o canal lleno de ideologías que responderán a una época y lugar determinados. Está dentro de un contexto sociocultural en el cual puede transportar significados y sentidos acerca de una comunidad, cultura o momento histórico. Más que nada, busca imprimir ideologías o enfoques sobre temas importantes del momento que se encuentra.

Hay que tener en cuenta que actualmente la clasificación de las artes está reconocida internacionalmente como el noveno arte.


Tipos de cómics

Dentro del mundo de los cómics podemos encontrar diferentes temáticas, entre las cuales veremos las siguientes:

  • Cómic de aventura: Constituye uno de los géneros de acción más populares de la Historieta. Dado que “la aventura en su sentido más puro siempre ha estado presente en la historieta, en todas sus facetas y en todos sus géneros”. En esta categoría están algunos cómics como Indiana Jones, DareDevil, Mortadelo y Filemón, entre otros.
  • Cómic bélico: Desde principios de los años 40, muchas series de acción se dejaron imbuir del espíritu de la segunda Guerra Mundial, de tal forma que nuevos superhéroes estadounidenses como Capitán América y La Mujer Maravilla, ambos de 1941, presentaban nombres o uniformes relacionados con sus símbolos nacionales, además de enfrentarse a los enemigos del país. También en Japón surgieron historietas bélicas como Norakuro (1931-41) de Suihou Tagawa.
  • Cómic humorístico: Constituye uno de los géneros más importantes dentro del cómic, de tal forma que es posible encontrar referencias donde se la oponga a la historieta de aventuras o seria, como uno de los dos grandes bloques en que puede dividirse el medio, en esta categoría encontramos cómics como: Snoopy, Calvin y Hobbes, Zits, Liberty Meadows, entre otros
  • Cómic erótico o pornográfico (hentai): Desaparecidas las barreras de la censura, ha gozado de un gran auge durante los últimos años, dada “la natural inclinación humana por los asuntos de la entrepierna” y las cualidades intrínsecas del medio, que permiten contar con unos protagonistas cuyo físico y capacidades sexuales pueden “rebasar ampliamente los límites de la realidad”.
  • Cómic fantástico: Los cómics fantásticos y sus héroes, luchan y triunfan siempre sobre el Mal. Por mucho que sea acechado, el héroe se resiste a morir, regresando siempre a satisfacer las expectativas que pone en él el lector, su seguidor más fiel, y así da cumplida cuenta de las premisas del mito del eterno retorno. Aquí encontraremos cómics como: Beowulf, Cosmonauta, Elric, Hilda, Wings of Fire, entre otros.
  • Cómic de ciencia ficción: Constituye uno de los géneros más importantes en los que puede dividirse la producción historietistica. Según Ricardo Aguilera y Lorenzo Díaz, éstas popularizaron el género y fijaron su imagen en la retina de millones de lectores. Antes que cualquier otro medio ofrecieron las escenas más acertadas de la navegación interestelar, de los alunizajes, de las bombas atómicas o de las sociedades hiperindustrializadas. Algunos de estos cómics son: RanXerox, Fear Agent, The Fourth Power, Parasyte, entre otros.
  • Cómic de terror: Su voluntad de provocar en el lector sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia u horror. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural. En esta categoría encontraremos cómics como: CreepShow, Infidel, Harrow Country, Tales from the Crypt, entre otros.

LIBROS ILUSTRADOS

En estos libros la historia se comunica mediante el texto y la imagen es un elemento de apoyo, pero no el principal. Es el lenguaje textual el que predomina, como en cualquier otra obra literaria.

Este tipo de libros tienen mucha importancia en la vida de los niños, como decía el filósofo Ernst Cassirer, el ser humano es un animal simbólico, que desarrolla su percepción principalmente a través de la vista: antes de empezar a hablar, el niño mira y aprende a reconocer las formas, a interpretar las luces o a interesarse por los colores. A lo largo de la vida, un individuo se crea su propia cultura visual y este proceso depende en larga parte de cómo nos hemos relacionado con las imágenes desde pequeños.

Aquí podrás encontrar gran variedad de libros ilustrados para los más pequeños de casa, que te ayudaran a fomentar el noble habito de la lectura desde su más temprana edad.


Algunos cómics y libros ilustrados que te recomendamos…


Alice in Wonderland

Lewis Carrol, 1865

Alicia está aburrida, mientras su hermana lee un libro sin ilustraciones. ¿Cómo alguien puede leer algo tan poco entretenido? De repente, un conejo blanco, vestido con pantalón y saco, que mira desesperado su reloj, anuncia preocupado que llegará tarde a alguna parte.

Alicia no se puede resistir y sigue al conejo hasta su madriguera, una especie de túnel que conduce a la niña a un universo asombroso, lleno de juegos lógicos y graciosos enredos del lenguaje.

Carrito de compra