Resultados de tu búsqueda: EDAD MEDIA
En Libros.eco también cogemos vacaciones. ¡En unos días estaremos de nuevo operativos y listos para enviarte nuestros mejores libros!
Mostrando 1–20 de 57 resultados
Nuestra selección de los mejores libros de de la temática «EDAD MEDIA»
LIBROS SOBRE LA EDAD MEDIA
La Edad Media comprende el período histórico desde la caída del Imperio Romano en el siglo V específicamente en Europa, cuando un grupo de bárbaros trató de infiltrarse en el territorio romano para establecer su propio territorio imperial. No obstante, de esta distinción y división de territorios las diferencias culturales y de lengua dividieron poco a poco al que era un terreno unitario; así pues, surgieron las culturas germánicas.
Períodos
La Edad Media comprende desde el siglo V hasta mediados del siglo XV con el descubrimiento de América. En ese sentido, primero se vivió lo que fue llamado la Alta Edad Media, aquella que corresponde al ascenso del feudalismo, un sistema político-social en donde predominaba el mandato de los duques, condes y marqueses y no tanto de la realeza. Además, conllevó el surgimiento del islam luego de las diversas expansiones que ocasionaron las primeras divisiones del Mediterráneo.
La Baja Edad Media da inicio gracias al período de las cruzadas, y este se caracterizó por ser una etapa tardía en el medievo, donde predominaron las producciones agrícolas y la evangelización y repoblación a Tierra Santa, principalmente caracterizado por la llegada de los europeos a América.
Características
La Edad Media usualmente también es conocida como la Edad Oscura debido al atraso en líneas generales en aquella época. Los ciudadanos europeos eran ignorantes en su mayoría debido a que estaban adoctrinados por los preceptos de la Iglesia Católica; estos eran instruidos mediante las obras de arte y las esculturas presentadas en las iglesias, así que no tenían potestad alguna de poner en duda los conocimientos que se les inculcaban.
No obstante, uno de los máximos exponentes de la Edad Media es Dante Alligheri, quien con su libro La Divina Comedia dio las herramientas a aquellas personas que leyeran el libro de cuestionar y ver una cara diferente de la existencia del ser humano y de todo aquello que inculcaba la iglesia. De la misma forma gracias a las presentaciones literarias como el Cantar del Roldán, el Mío Cid y la saga del Rey Arturo, aquellas personas interesadas en leer estos manuscritos, mediante la figura del héroe, adquirían valores y un modelo de cómo debía ser una persona íntegra.