Entrega GRATIS en 24/48 horas (pedidos +19€ en España peninsular)

Libros de Cuentos y Relatos

Nuestros recomendados en Cuentos y Relatos

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

Resultados de tu búsqueda: Cuentos y Relatos

Filtrar productos

Precio

Estado

Filtrar productos

Precio

Estado

En Libros.eco también cogemos vacaciones. ¡En unos días estaremos de nuevo operativos y listos para enviarte nuestros mejores libros!

Mostrando el único resultado

Nuestra selección de los mejores libros de ficción narrativa, y en particular del género literario: Cuentos y Relatos.


Está sección está enfocada en los cuentos y relatos. Te contaremos en consiste cada uno de ellos y su importancia en el mundo de la literatura.

LOS CUENTOS

Un cuento es un tipo de narración generalmente breve, basada en hechos reales o ficticios, en la cual un grupo de personajes desarrollan una trama relativamente sencilla. En el ámbito literario es uno de los subgéneros de la narrativa, ampliamente cultivado por escritores de muy distintas tradiciones. También existen cuentos populares, transmitidos oralmente o que pertenecen al acervo de la cultura informal.

Elementos del cuento

  • Los personajes: Son quienes realizan las acciones de la historia y pueden estar representados por personas, animales, objetos, entre otros. Además, se categorizan como personajes principales (en los que se centra la trama), secundarios (los que aparecen en reiteradas ocasiones) o terciarios (de menor importancia, que aparecen una o muy pocas veces).
  • El narrador: Es quien da a conocer la historia y todos sus detalles. Puede contar la historia de diferentes maneras, desde el lugar del protagonista (en primera persona) o desde un lugar omnisciente (que conoce cada detalle de lo sucedido y lo narra de manera objetiva).
  • Las acciones: Son los acontecimientos que llevan a cabo todos los personajes. Suelen ocurrir en un determinado tiempo y lugar, y son las que le dan curso al cuento, desde los enredos hasta la develación de la historia.
  • La atmósfera: Es el clima que adquiere la historia que puede ser de tensión, de placer, de temor, de familiaridad, entre otros. Está asociada con el ambiente en el que ocurren las acciones y con las emociones que pueda generar en el lector.
  • El tiempo: Es la duración de la historia, que puede ser de tan solo unas pocas horas, días o años. Además, el paso del tiempo condiciona o altera el rol de los personajes.

Tipos de cuentos

Se dividen en dos categorías: cuento popular y cuento literario, veamos con más detalles sus diferencias.

Cuento popular

Los cuentos populares son narraciones extraordinarias, por lo general breves, transmitidas por tradición oral, que relatan hechos imaginarios donde los personajes no son sólo humanos sino también, criaturas fantásticas (duendes, gigantes…) e incluso animales que hablan y razonan. Este tipo de cuentos pueden ser…

Cuentos de hadas o maravillosos

Son aquellas historias repletas de elementos ficticios que resultan ser de gran entretenimiento para el público en general, especialmente para los más pequeños de la casa, esto es debido a lo sorprendentes que pueden resultar todos los acontecimientos que comprenden sus historias, involucrando elementos inverosímiles, así como maravillosos, los cuales son bastante propios de este tipo de escrituras.

Algunos cuentos que representan esta categoría son:

Fábulas

Son un tipo de relato breve de ficción que tiene una intención didáctica y moralizante. Por eso, suele estar acompañado de una moraleja, es decir, una enseñanza explícita sobre la interpretación del relato.

Algunas fábulas son:

Cuentos de costumbres

Se trata de cuentos cuyo objetivo es bien reflejar a las sociedades agrarias o feudales. En este tipo de historias son comunes las doncellas, los príncipes, el rey, los campesinos, etc.

Algunos de estos cuentos son:

Cuento literario

Es una historia ficticia que, a diferencia del cuento popular, cuyo origen y difusión se basa en la tradición oral, ha sido creada directamente en formato escrito, y en la mayoría de los casos tiene un autor conocido.

Existe una gran cantidad de diferentes subgéneros de estos textos, entre los cuales encontraremos:

Infantiles: Es el que se refiere o que va dirigido para los niños. Poseen una narración clara y tienen una sencilla comprensión. Su objetivo es hacer sentir al niño el placer de la aventura. Que pueda imaginar lo que sienten los personajes. La temática puede ser muy diversa. En esta tipología, las ilustraciones juegan un papel fundamental.

En esta categoría encontraremos cuentos como:

Terror: Es el género literario que se define por la sensación que causa: el miedo. En estos cuentos, existe la opción de opción de transmitir una enseñanza a través de nuestra historia o la de ayudar a los niños a vencer sus miedos.

Aquí encontraremos cuentos como:

– Ciencia ficción: Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de ciencias físicas, naturales y sociales. Normalmente suelen estar ambientadas en futuros imaginarios, aunque también pueden ambientarse en tiempos pasados, presentes e incluso en mundos alternativos, ajenos a la realidad.

Algunos de estos cuentos son:


LOS RELATOS

Los relatos carecen de descripciones y detalles demasiado específicos, parte de puntos de referencia concretos. Estos aspectos hacen que el lector pueda conectarse con la historia sin el peligro de perderlo, pues le presenta un panorama preciso. Un buen relato es aquél que logra contener la atención del lector desde el inicio hasta el final. Estos deben ser leídos sin mayor dificultad, no debe incluir un relato dentro de otro.

Dentro de esta categoría encontraremos:

Carrito de compra