Entrega GRATIS en 24/48 horas (pedidos +19€ en España peninsular)

Libros de Deportes

Nuestros recomendados en Deportes

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

Resultados de tu búsqueda: Deportes

Filtrar productos

Precio

Estado

Filtrar productos

Precio

Estado

En Libros.eco también cogemos vacaciones. ¡En unos días estaremos de nuevo operativos y listos para enviarte nuestros mejores libros!

Mostrando el único resultado

Nuestra selección de los mejores libros de No Ficción, y en particular de la temática: Deportes.


La creación literaria deportiva ha supuesto un modo de fortalecer el idioma y, sólo en castellano, abarca géneros tan variados como poesía, novela, relato, ensayo y acotaciones periodísticas, teatro y literatura infantil, así como nuevas formas literarias para la sociedad de consumo con películas cinematográficas y adaptaciones para televisión y comedias de situación.

El deporte como tema literario nació en el mundo clásico con los Juegos Olímpicos celebrados en el año 776 A.C. Olimpia era un centro religioso situado en el Peloponeso, y había un santuario dedicado al Dios Zeus.

La literatura deportiva comienza con Homero. La primera descripción larga da unos juegos atléticos la encontramos en el canto 23 de La Ilíada. En este canto se habla de lo siguiente: Aquiles da muerte a Héctor que ha matado a su amigo Patroclo. Después Aquiles llora intensamente la muerte de su amigo, y tras haberlo quemado en una pira, recoge sus cenizas. A continuación, Aquiles organiza unos juegos para los funerales de su amigo. Homero, al describir los juegos organizados por Aquiles se ha esmerado en las descripciones de los varios certámenes.

De los 897 versos, 390 los dedica a escribir los avatares del agón principal (competición principal, que este caso es la carrera de carros, la más importante). A la carrera de carros compiten 5 ilustres atletas: Eumelo, Diógenes, Menelao, Antíloco y Meriones, y para ellos Aquiles destina 5 premios: para el primero una mujer y un trípode, para el segundo una yegua, para el tercero un brillante caldero, para el cuarto dos talentos de oro y para el quinto un hermoso vaso de dos asas.

Homero describe con mucho ímpetu y detalle la carrera y destaca la pericia y el coraje de los héroes y también habla del fervor de los dioses. El vencedor de esta primera carrera fue Diógenes, llamado el bravo y protegido por la Diosa Atenea.

A continuación, describe los combates del Pugilato que gana Epeo por K.O sobre Eurialo que sale del rin desmayado.

Más adelante en la Edad Media se tienen referencias que se realiza una actitud deportiva muy interesante, no tanto porque se practican muchos deportes sino por el valor y el reconocimiento para quienes los practicaban. En España en la Edad Media es cuando aparecen los primeros textos literarios en los que se cita fundamentalmente el deporte de los torneos de la caza, del ajedrez, de las tablas y de otros juegos populares. Justas y torneos eran los deportes por excelencia en esta época. Los torneos y las justas encendían verdaderas pasiones populares tanto entre el pueblo llano como en los nobles.

Encontramos citas en El poema del Mío Cid, El libro de Alexandre de Gonzalo de Berceo, Coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique.

Otro deporte muy practicado era la caza, la nobleza feudal tenía como pasatiempo favorito la cetrería, citándose normas al respecto, la cetrería era la caza con unas aves especiales. Era practicada por los nobles y a los plebeyos y criados no se les permitía este tipo de caza.

Se encuentran referencias de esto en:

  • Infante Don Juan Manuel “EI libro de la caza” y “El libro de los estados”.
  • Alfonso X el Sabio “El código de las siete partidas”. En la 1ª partida nos habla de las normas de la caza que pueden utilizar los clérigos, cazar y pescar sin aves. En la 3ª partida nos dice que el rey debe ser mañoso en cazas.
  • En el poema de Fernán González “Poema castellano” se habla de que el conde practicaba la caza del jabalí.
  • “Romancero viejo “, “Romancero de la infantina “, “Romance del conde Arnaldo”, “Romancero de la venganza de Mudarra “, “Romance de la linda Alba “.
  • Melchor Gaspar de Jovellanos “Origen general de las diversiones y espectáculos de España” cita a Juan II y a Enrique IV.

En la actualidad dos deportes acaparan el grueso y lo mejor de la producción: el fútbol y el ciclismo, seguidos del atletismo. El balón de reglamento es el deporte de masas, de los grandes ídolos, de los equipos que igual venden millones de camisetas que recuentos de ligas ganadas o vidas ilustradas y andanzas de sus primeras figuras. El ciclismo es el deporte de los grandes paisajes, de los personajes únicos, enfrentados solos a la desmesura del esfuerzo y sus montañas.


Libros de literatura deportiva

  • EL FACTOR HUMANO. Nelson Mandela y el partido que salvó a una nación, Carlin, John

En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividido por cincuenta años de odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela comprendió que tenía que conseguir la unión de blancos y negros de forma espontánea y emocional, y vio con claridad que el deporte era una estrategia extraordinaria para lograrlo.

  • Nacidos para correr, Christopher McDougall

Periodista y aficionado a correr publicó en 2009 un libro que se ha vuelto de culto entre los corredores. McDougall, motivado por su deseo de dejar de sufrir lesiones al correr, inicia un viaje por México para conocer a una tribu que corren descalzos largas distancias: Los Tarahumara.

  • Mi vuelta a la vida, Sally Jenkins y Lance Armstrong

Se trata del relato personal de Lance Armstrong, su infancia, sus primeros logros, el terror que sufrió al tener que enfrentarse a un cáncer de testículo que lo tuvo al borde de la muerte, su recuperación, la victoria contra la enfermedad y finalmente, cómo ganó el Tour de Francia en 1999 e hizo realidad su sueño de ser padre.


Obras recomendadas de deportes

  • ¡Aligera! Guía completa de senderismo ultraligero, Don Ladigin
  • 57 Historias del Deporte por una Causa Solidaria, Varios
  • Barsa inédito: 800 historias de la Historia, Frederic Porta, Manuel Tomás
  • El ki y el sentido del combate, Kenji Tokitsu
  • Dirigir equipos: El Arte del Estratega, Ismael Díaz Galán
Carrito de compra