Libros de Idiomas
Nuestros recomendados en Idiomas
Productos relacionados
¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?
Productos relacionados
¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?
Resultados de tu búsqueda: Idiomas
En Libros.eco también cogemos vacaciones. ¡En unos días estaremos de nuevo operativos y listos para enviarte nuestros mejores libros!
Mostrando el único resultado
Nuestra selección de los mejores libros de No Ficción, y en particular de la temática: Idiomas.
El idioma es conocido históricamente como la lengua o lenguaje que expresan los ciudadanos de una población o nación, desde la antigüedad es considerado como una propiedad privada de cada lugar y, de esta manera, se convierte en algo particular de cada comunidad. Se designa idioma al método de comunicación oral o mímica mediante el cual se comunicarán y comprenderán los habitantes de una determinada sociedad. Si de alguna manera esta no existiera, sería casi imposible que los ciudadanos pudiesen intercambiar ideas, sentimientos e incluso algunas emociones.
El habla es la forma más tradicional a través de la cual se expresa el idioma y como bien decíamos más arriba, este no se reduce a la expresión oral, sino que también puede transmitirse mediante la escritura y el lenguaje gestual o de señas, siendo este último el más utilizado por aquellas personas que presentan alguna discapacidad para comunicarse, como es el caso de los sordomudos, por ejemplo.
Los idiomas se basan en alfabetos, que en el caso del latín se ha sostenido en lo que conocemos como abecedario, y desde allí se desprenden idiomas como el español, italiano, francés e incluso el inglés. Sin embargo, este último, tiene raíces sajonas, y por esto suena muy diferente a los demás nombrados. Del alfabeto cirílico, se desprenden idiomas como el azerí, el turco o el ruso.
Número de idiomas en el mundo
A través del tiempo las personas se fueron preguntando cuántos idiomas hay en el mundo y para responder a esta incógnita, investigadores llevaron a cabo ciertos estudios en los cuales descubrieron que se encuentran alrededor de 7000 idiomas a nivel mundial. Son demasiados, ¿cierto? Es que, además del idioma oficial de cada nación, también se deben tomar en cuenta los dialectos y la lengua indígena.
Los dialectos suelen ser las alteraciones de lenguas que se hablan dentro de una región, pero que poseen distintas pronunciaciones en cada territorio. Por ejemplo, el italiano es el idioma propio de Italia, pero dentro de la nación se puede encontrar algunos dialectos como el Marcheggiano, Napolitano o Siciliano.
Por otro lado, las lenguas indígenas son pertenecientes a lenguas ancestrales desarrolladas en tribus o comunidades que se encuentran en países de América, Asia, África u Oceanía. Un claro ejemplo de esto es el Mapuche en Argentina o la lengua quechua en Perú.
Tipos de idioma
Existen distintos tipos de lenguas, dependiendo de su función social, tales como:
- Lenguas maternas: Las que adquiere un individuo apenas nace y aprende a comunicarse. Es decir, el primer idioma que aprendemos es nuestra lengua madre.
- Lenguas vivas: Aquellas que se hablan, se mantienen activas y se actualizan con el tiempo. Poseen hablantes nativos y están por ende en constante uso.
- Lenguas muertas: En cambio, las lenguas muertas carecen ya de hablantes y no se actualizan jamás, sino que permanecen como un hecho histórico, una pieza de museo lingüística. Nadie las habla ya.
- Lenguas oficiales: Aquellas elegidas por un país o una sociedad humana organizada como representativas de su comunidad, y que por ende serán empleadas en las comunicaciones oficiales y burocráticas.
- Lenguas litúrgicas: Aquellas que solamente se usan para tipos específicos de eventos, actos o rituales, como ocurre con el latín en algunas celebraciones religiosas católicas.
- Lenguas autóctonas: Son las que pertenecen a una región geográfica o humana determinada y no han atravesado procesos de fusión, transculturización o sincretismo. Es lo más semejante a una lengua “pura”, si es que eso puede existir.
Funciones del idioma
Una de las funciones principales del lenguaje humano es transmitir, sin embargo, se ejecuta de distintas maneras, según el tipo de mensaje que queremos hacer llegar. En relación con esto, dentro del campo de la lingüística y la gramática, Roman Jakobson distingue diversos usos en el habla y los clasifica según el trabajo que desempeñe en el acto comunicativo. Entre los que se destacan:
- La función apelativa: ocurre cuando el emisor quiere transmitir un mensaje con el que espera una contestación, ésta puede tratarse de una duda o un mandamiento.
- La función referencial: es del tipo informativo y sucede cuando el transmisor proyecta mensajes relacionados con su entorno o con elementos ajenos al acto comunicativo.
- La función sintomática: se enfoca en transmitir sentimientos, deseos y emociones. La función poética, se utiliza con fines estéticos y es el típico de los textos literarios.
- La función fática: sirve para entablar o darle fin a un tema de conversación.
- La función metalingüística: la empleamos para explicar nuestro propio lenguaje.
La importancia de aprender otros idiomas
Cuando se conoce otra lengua se es más perceptivo de las diferencias culturales lo que conlleva a mejores relaciones de respeto y cooperación, y se logran mejores oportunidades de resolución de situaciones relacionadas con los posibles conflictos o malos entendidos culturales. De igual manera, cuando se habla otro idioma, se está más al tanto de los eventos y noticias que ocurren dentro del ámbito local de esa lengua y eso facilita los procesos de negociación y/o interacción, intercambio, viajes, etc.
Se dice que un segundo idioma fortalece la capacidad de memoria y de análisis de textos y de información en general. Lograr entender los chistes, memes, juegos de palabras, modismos locales y similares, enriquecen muchísimo las experiencias de viajes e intercambios culturales. Sumado a lo anterior, se podrán entender y manejar formalismos que son observados en otras culturas y que probablemente, si los desconocemos, podrían generar malos entendidos o situaciones bochornosas.
De los idiomas más importantes en la actualidad es el inglés, el cual es uno de los más hablados alrededor del mundo, un lenguaje sencillo, sin mencionar que es el más utilizado en los negocios.
Libros recomendados para esta sección
- BBC English Plush, VV. AA
- Larousse junior inglés, Larousse
- English Plus. El curso de inglés del siglo XXI, Dmp Organization
- Francés practico verbos conjugados, Langenscheidt
- Gramática francesa, VV. AA