Libros de Novela Romántica
Nuestros recomendados en Novela Romántica
Productos relacionados
¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?
Productos relacionados
¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?
Resultados de tu búsqueda: Novela Romántica
En Libros.eco también cogemos vacaciones. ¡En unos días estaremos de nuevo operativos y listos para enviarte nuestros mejores libros!
Mostrando el único resultado
Nuestra selección de los mejores libros de ficción narrativa, y en particular del género literario: Novelas Románticas.
La novela romántica es un subgénero de la narrativa considerado un relato extenso y detallado de lo que sucede a ciertos personajes en algunos lugares, tiempo y circunstancias. Los tres elementos constituyentes de una novela según su estructura son: acción (lo que sucede), caracteres (las personas) y ambiente (el escenario, la época, la atmósfera).
Las novelas románticas describen historias de amor, relatos pasionales en los que las historias de sentimientos, la exaltación del corazón y el enamoramiento tienen peso en la trama.
La novela romántica surge con el Romanticismo (Siglo XIX), y expresa narrativamente la fuerza lírica de este movimiento, que tuvo un fuerte impacto en Alemania e Inglaterra, cuyas características predominantes fueron el subjetivismo y una nueva sensibilidad.
La novela de este tiempo, entonces, rinde culto a la irracionalidad. Está muy signada por sentimientos de melancolía y soledad y mantiene una actitud escapista frente al tiempo, remontándose hacia épocas históricas que anhelan fervientemente por estar presentes en ellas los ideales que persiguen.
Características de las novelas románticas
Amor romántico: Uno de los rasgos que más se ha difundido en el desarrollo de las novelas románticas, tiene que ver precisamente con la frecuencia en la que las historias giran alrededor del amor romántico. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta noción ha sufrido importantes cambios.
Expresión del amor: En la actualidad, principalmente, la novela romántica ha experimentado importantes transformaciones en torno a la expresión del amor. Esto, porque ya no se trata del amor que emerge entre parejas de orientación heterosexual, sino que en crecimiento se vienen planteando las demás expresiones de amor que se habían marginado en la literatura, al menos en este campo, como lo son las expresiones del amor romántico entre parejas homosexuales, por ejemplo.
Trama: En la mayoría de los casos, la trama de la novela suele estar dada por una tragedia que moviliza el desarrollo de la historia. Esta tragedia puede representarse en las obras a partir de un amor no correspondido, la aparente imposibilidad de que se encuentren los amantes, el exceso de sentimientos, entre otras variantes.
Final feliz: La mayoría de las veces, las novelas románticas alcanzan el desenlace de sus historias con un final feliz. De esta manera, un lector interesado en este tipo de textos, alcanza la sensación de que los amantes que atravesaron diversas dificultades para encontrarse, lograrán estar juntos hasta el final de sus días, aunque claro, esta no es una regla para todas las historias.
Descripciones de sentimientos: Los personajes no se centran solo en contar lo que ocurre, ahondan en sus sentimientos. De esta forma, el desarrollo de los personajes es mucho más profundo que en otras novelas, donde solo se quedan en la superficie. Y con ello ayudas a que el lector conecte más con lo que lee.
El bien y el mal: Otro de los rasgos más importantes que podemos identificar en este tipo de textos, es la representación del bien y del mal. En la mayoría de las historias el bien está representado por personas que pasan por obstáculos, a menudo interpuestos por el mal, para al final recibir una recompensa por sus acciones y su bondad. Así, el mal también cuenta con una representación en la que con frecuencia se opone al encuentro de los amantes y que, al finalizar la historia le supone la imposición de un castigo por sus acciones.
Cuatro pilares del romanticismo: Cuatro son los temas fundamentales en torno a los que pivota el Romanticismo: amor, muerte, religión y muerte. En el 95% de novelas románticas, este póker temático será el que mueva la trama principal, de forma directa o indirecta.
Obras reconocidas del género romántico
Orgullo y prejuicio, Jane Austen
Es una novela clave de comienzos de siglo XIX. La obra causó sensación en la época por ser un alegato contra el matrimonio de conveniencia en la sociedad burguesa del momento.
Elizabeth Bennet es una joven que, al igual que sus cinco hermanas, debe contraer matrimonio para que pueda recibir la herencia familiar cuando su padre fallezca. Sin embargo, la muchacha está decidida a casarse por amor y no por imposición. Pronto aparece en su camino Darcy, el amigo del señor Bingley, un hombre rico que acaba de llegar a la región y se establece como vecino de la familia Bennet.
El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez
Esta obra nos presenta una historia de amor que debe esperar medio siglo para poder consumarse. Así, el amor se presenta como tema principal y, a la vez, se vuelve el cristal con el que se observan otros aspectos de la realidad.
Cumbres borrascosas, Emily Brontë
Los páramos de Yorkshire son el escenario de grandes odios, pasiones y deseos de venganza. Catherine siente una pasión destructiva por Heathcliff, un joven de oscuro origen que no es adecuado como marido en la clasista sociedad británcia de la época. Por ello, Catherine se casa con otro hombre, mucho más adecuado para sus parámetros sociales. Sin embargo, la pasión es como un huracán desatado que acabará arrasando sus vidas.
A tres metros sobre el cielo, Federico Moccia
Federico Moccia es uno de los grandes best seller de la literatura italiana contemporánea. Este es el primer título de la historia de amor entre Babi y Step, que tiene una segunda y una tercera parte en Tengo ganas de ti y Tres veces tú. Babi es una hija modelo: buena estudiante, sensata… Step es una bala perdida. Sin embargo, entre ellos se crea un lazo de amor que los convierte en unos Romeo y Julieta contemporáneos.
Obras románticas recomendadas
A tientas y a ciegas, Marta Portal
Amante desatado, J. R. Ward
Amantes furtivos, Kat Martin
Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso, Miguel Delibes
El oscuro espejo de los días felices, Karleen Koen
Fronteras de pasión, Virginia Henley
La dulce joven de Richmond Hill, Jean Plaidy
Ligeramente escandaloso, Mary Balogh
No hay un amor más grande, Danielle Steel