Entrega GRATIS en 24/48 horas (pedidos +19€ en España peninsular)

Libros de Libros técnicos

Nuestros recomendados en Libros técnicos

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

Resultados de tu búsqueda: Libros técnicos

Filtrar productos

Precio

Estado

Filtrar productos

Precio

Estado

En Libros.eco también cogemos vacaciones. ¡En unos días estaremos de nuevo operativos y listos para enviarte nuestros mejores libros!

Mostrando el único resultado

Nuestra selección de los mejores libros de No Ficción, y en particular de la temática: Libros Técnicos.


El término libro de texto se utiliza para hacer referencia a los libros a los que recurren alumnos y docentes para trabajar temas escolares en el ámbito del colegio. Los libros de texto existen normalmente para todas las materias tales como Geografía, Educación Cívica, Matemática, Idiomas, Biología, Historia y otras, aunque hay algunas materias específicas que no tienen un libro de texto particular y se debe por tanto recurrir a otro tipo de material.

El libro de texto ha sido pensado específicamente para suplementar a los alumnos con aquellos conocimientos que se van trabajando a lo largo del año escolar. Normalmente, los libros de texto cuentan con mayor información y más contenidos de los que se llegan a trabajar en la dinámica del aula ya que esta hace cambiar las planificaciones y adaptar cada clase a diferentes situaciones cambiantes.


Características de los libros de texto

  • Preguntas de discusión

Una característica común en la mayoría de los libros de textos son las preguntas de discusión al final de cada capítulo para que los alumnos puedan evaluar su conocimiento. Alternativamente, muchos maestros asignarán esas preguntas como tarea o las usarán como base para las evaluaciones. El propósito de leer un libro de texto es la adquisición del conocimiento que contiene, y las preguntas de discusión son una buena forma de comprobarla.

  • Índice

Muchos libros de texto también vienen con un índice al final del mismo. Los índices son invaluables para aquellos que desean realizar un enfoque no lineal para aprender a través del libro, o para aquellos que desean volver y releer lo que el libro tiene para decir sobre un cierto tema.

  • Referencias

Muchos libros de texto también contienen referencias, que sirven a varios propósitos. El primero es demostrar de dónde viene el conocimiento. El segundo, y probablemente más importante, es darle a los estudiantes y educadores una oportunidad de explorar más en profundidad un tema. Un alumno que busca saciar su interés en un tema particular tiene un lugar donde ir, y los maestros que buscan explorar cierta área en mayor grado en el aula pueden usar estas referencias para explorar material potencial para ese propósito.

El propósito primordial de un libro de texto es transferir conocimiento, y con eso en mente la mayoría de los libros de texto se esfuerza para hacer que esa transferencia sea lo más simple posible. La mayoría suele tratar temas importantes varias veces diferentes, con frecuencia usando ejemplos e ilustraciones para explicar más un tema. También es sabido que algunas personas aprenden mejor visualmente, y los creadores de los libros de texto no dudan en tenerlo en consideración.

  • Seccionados

Estos son divididos en unidades o capítulos. Integran fragmentos de documentos, textos breves, informaciones variadas, imágenes, glosarios, actividades para realizar autoevaluaciones en cada unidad, que son de gran ayuda tanto para el estudiante como para el docente.


Tipos de libros de texto

  • Materia

La forma más común de clasificar los libros de texto es según la materia. Matemáticas, ciencias, lectura, ortografía, historia, ciencias sociales, y educación para la salud, son ejemplos de los tipos de libros de texto de la escuela primaria. En la escuela intermedia, escuela secundaria y la universidad las asignaturas se expanden hasta incluir libros específicamente para el álgebra, la biología, la anatomía, la sociología y las finanzas, entre muchos otros.

  • Condición

Una forma muy común de clasificar los libros de texto es de acuerdo a la condición de segunda mano y nuevo. Esta forma de clasificación se utiliza ampliamente en colegios y librerías de la universidad. Los libros de texto usados ​​son más baratos que los libros de texto nuevos. La mayoría de las librerías de la universidad ofrecerá libros de texto usados con un descuento del precio del libro nuevo. Los estudiantes universitarios suelen encontrar libros de texto usados más baratos en distribuidores en línea o los compran por menos de sus amigos que han tomado el curso anteriormente.

  • Función

Otra forma de clasificar libros de texto es de acuerdo a la función del libro. El libro de texto puede estar en la forma de una clase, que contiene sólo información, o pueden estar en la forma de un libro de prácticas que incluye preguntas de reflexión o problemas de estudio. Los libros de texto incluyen preguntas de reflexión para ayudar a confirmar al maestro o profesor que los alumnos leen y entienden el material en el libro de texto.

  • Apariencia

La apariencia es otra forma de clasificar libros de texto. Pueden ser de tapa dura, blanda o alambre atado. Los libros de tapa dura tienen una cubierta de cartón grueso que protegen mejor que las de tapa blanda. La apariencia se define por si el libro está unido con un lomo o espiral de alambres o de plástico.

  • Editorial

Los libros de texto también se pueden clasificar según la editorial. McGraw-Hill y Prentice Hall son dos editoriales muy conocidas.

La importancia de los libros de texto

  • A pesar de que nos encontramos viviendo en una era de lo más tecnológica, es un hecho que todavía no se ha encontrado una forma eficiente de poder sustituir todas las ventajas que ofrece un libro de texto. Los libros de texto en la educación siguen siendo un instrumento de lo más importante que acaba pareciendo anacrónico dentro de una sociedad en la que nos rodeamos de pantallas.
  • Es una herramienta del proceso enseñanza aprendizaje, es una guía para los niños y ellos los leen, los subrayan, le hacen apuntes. Los alumnos a nivel primaria tienden a ser más visuales y al manipular el libro, al leerlo, al trabajarlo, tienen mejor desempeño.
  • Un aspecto importante del libro de texto es que desarrolla la compresión lectora del alumno a edades tempranas, por ejemplo, con los libros de texto infantil de 3 años.

Libros recomendados para esta sección

  • ¿Por qué el mundo es matemático?, Grijalbo
  • 1º ESO – Lengua castellana y Literatura, Oxford University Press España
  • Actividades para jugar con las matemáticas 2, Ediciones CEAC
  • Atlas Larousse de los países del mundo, Larousse
  • Cálculo financiero. Teoría y ejercicios, Alfa Centauro
Carrito de compra