Entrega GRATIS en 24/48 horas (pedidos +19€ en España peninsular)

Libros de Biografías y Autobiografías

Nuestros recomendados en Biografías y Autobiografías

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

¿Quieres que te avisemos cuando recibamos más libros?

Resultados de tu búsqueda: Biografías y Autobiografías

Filtrar productos

Precio

Filtrar productos

Precio

En Libros.eco también cogemos vacaciones. ¡En unos días estaremos de nuevo operativos y listos para enviarte nuestros mejores libros!

Mostrando el único resultado

Nuestra selección de los mejores libros de No Ficción, y en particular de la temática: Biografías y Autobiografías.


BIOGRAFÍAS

La vida y los avatares de los individuos han despertado siempre el interés del género humano. Desde el mundo clásico, pasando por el medieval, el renacentista y el romántico hasta nuestros días, la vida de los hombres y mujeres que han contribuido a la tarea común de la historia, constituye un género literario indudablemente atractivo. Si además está bien construida y documentada, la biografía es un apoyo excelente para conocer la historia y el mundo en que se mueve el personaje.

El término biografía, definitivamente, sirve para señalar un género, pero dentro de él hay tantas variantes de escritura, a semejanza de cómo ocurre con la poesía.

Debe distinguirse entre las de intereses histórico, político, de estudio crítico literario o artístico a modo de ensayo, de corte científico profusamente documentadas, de extrema subjetividad novelada, de un instante de vida, de los hitos que resaltaron esa existencia humana, de todos los detalles desde el nacimiento hasta la muerte, las que hacen hincapié más en las obras que en los hechos vitales del biografiado, aquéllas que se detienen sólo a testimoniar el suceso, la circunstancia, la época u otros avatares y el biografiado resulta sólo un pretexto de escritura, las que se basan o estructuran en forma de diarios o de secuencias de cartas (biografía epistolar), las que sólo dan fe de que alguien ha existido y terminan siendo una historia de vida.

Una biografía propiamente dicha usa todas las posibles fuentes: historias de vida, testimonios, autobiografías, memorias, diarios, cartas, relatos de interés periodístico… y terminará siendo un texto de corte integral que aspira a ser reflejo del biografiado, ya sea sobre toda su vida o sobre los segmentos temporales más importantes de ella.


Tipos de biografía

Existen diversos tipos de biografía, atendiendo a su oficialidad:

  • Autorizada: Aquella que cuenta con el visto bueno del biógrafo o de sus herederos y albaceas, es decir, la que ha sobrevivido a un cierto proceso de censura.
  • No autorizada: Aquella escrita sin aprobación y revisión del personaje biografiado o de sus herederos.
  • Falsa: Se conoce como falsa autobiografía o falsa biografía a las obras de ficción que pretenden hacerse pasar por escritos biográficos.

Características de la biografía

  • Enfoque: La biografía es una narración sobre la vida de una persona. Existe una gran variedad de sujetos sobre los que se puede escribir un texto biográfico, desde figuras reconocidas mundialmente.
  • Descripción del personaje: En una biografía es necesario exponer las características físicas, psicológicas y morales del personaje para darlo a conocer más ampliamente. La importancia de describir los rasgos anteriormente mencionados está en explorar las causas que llevaron a la persona a realizar ciertas acciones.

La descripción de los principales rasgos que definen la personalidad del sujeto es importante, ya que permitirá al lector comprender las decisiones que tomó o los logros que alcanzó.

  • Contexto Histórico: Una biografía se caracteriza principalmente por narrar hechos verdaderos dentro de un marco histórico real. El realizador de la biografía debe contar la vida del personaje dentro de un tiempo cronológico.
  • Destaca los hechos importantes: En una biografía se relatan o cuentan los acontecimientos más representativos de la vida del personaje Este tipo de narraciones no se enfoca en el día a día o en todos los momentos de la persona, sino que se toman los hechos más importantes.
  • Cronología: Las biografías suelen ser estructuradas en orden cronológico o de acuerdo a cómo sucedieron los hechos en la vida del personaje, con la finalidad de que la narración tenga coherencia y sentido lógico. Los sucesos pueden ir acompañados de fotografías del protagonista del relato.
  • Narrador: Una biografía está escrita por un narrador en tercera persona, es decir, aquel que conoce todos los detalles de la vida del personaje. Por lo general el narrador realiza un trabajo de investigación profunda y consulta fuentes confiables.

AUTOBIOGRAFÍA

Es una narración acerca de la vida de una persona que, escrita en su totalidad por ella misma, siendo la principal razón por la que se distingue de la biografía. La autobiografía es uno de los subgéneros del género didáctico en el que el autor da cuenta de sus experiencias en vida abarcando desde su nacimiento, hasta su momento en la actualidad si así lo desea.

Con frecuencia dentro de la autobiografía pueden estar presentes otros subgéneros de su mismo género o no, como lo son la epístola, las memorias, los diarios, etc.

Se dice que es un texto literario de no ficción porque, aunque los hechos que se narran pueden ser ciertos, no son necesariamente exactos, pues están sesgados por la memoria y las opiniones de la persona que narra.


Características de la autobiografía

  • Narración en primera persona: Por tratarse de un género donde la vida es narrada por el autor del escrito, es natural que casi siempre esté contado en primera persona del singular, aunque hay autores de autobiografía que pueden referirse a sí mismos en plural, o en tercera persona.
  • Texto narrativo: Generalmente se trata de un texto narrativo, pues se está “relatando” o “contando” la vida de la persona que la escribe. Las autobiografías funcionan como las novelas y cuentos tradicionales, con una introducción, un desarrollo y una conclusión o final.
  • Extensión: No existe un límite en la extensión de una autobiografía, que puede ir desde media página hasta miles de ellas, dependiendo del nivel de detalle que asuma el autor del texto.
  • Estilo: El estilo puede variar de acuerdo con la época y las influencias literarias y culturales de cada persona. Sin embargo, la tendencia es a usar un lenguaje claro y lo más comprensible posible, sin florituras o excesos de adjetivos.

Obras biográficas y autobiográficas recomendadas

Carrito de compra